Inscríbete RELLENA EL FORMULARIO Y NO TE PIERDAS ESTA CITA!

II FORO DE SOSTENIBILIDAD 2023

Sostenibilidad rentable
8 NOVIEMBRE - CÁMARA DE COMERCIO CASTELLÓN

La cita que reúne empresas e instituciones de Castellón para poner en valor la sostenibilidad y reducir el impacto medioambiental de las empresas de la zona.

Financia
Organiza
OBJETIVO

Un diálogo con la sostenibilidad

El II Foro Sostenibilidad Castellón es un punto de encuentro para sensibilizar e incentivar al tejido empresarial de la provincia de Castellón.

Cambio climático, sostenibilidad, economía circular, etc., son conceptos que están presentes en la actualidad política, social y empresarial, pero es necesario seguir incorporando nuevas estrategias de desarrollo sostenible en los programas y gestión de las empresas y la administración.

En esta jornada vamos a demostrar que es posible generar beneficios económicos y, al mismo tiempo, contribuir al bienestar social y ambiental. Sabemos que es posible generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y el medio ambiente, a través de la promoción de prácticas empresariales responsables.

Ponentes

Isa Moreno

Isa Moreno
Presentadora de TVE, es física con máster en meteorología y geofísica y especialista en cambio climático. A lo largo de su trayectoria ha participado en multitud de cursos. Los más recientes, como alumna de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) enfocados en la educación ambiental y en la acción climática en entornos sociales. En ellos desarrolló su proyecto final basado en la alimentación sostenible y la reducción del desperdicio alimentario para minimizar la huella de carbono individual.

Agua NEA - Alex Dakov

Agua NEA – Alex Dakov
Emprendedor, conferenciante y experto en sostenibilidad. Durante años trabajó organizando festivales de música, fiestas y espectáculos, desde Ibiza a Miami, New York, México, Dubai y hasta Hong Kong. Pero un tras viaje transformador en el Amazonas, decidió dedicar sus esfuerzos a proyectos que aporten un valor añadido a la humanidad, apoyándose en conceptos como la economía circular a través de la innovación. Desde entonces, Alex compagina su labor como responsable en España de la ONG Oceanic Global con su papel como CEO de NEA, alternativa a las botellas de plástico de un solo uso, y Green Motive, primera marca de pajitas de papel 100% biodegradables.

Andreu World - Ernesto Belloch

Ernesto Belloch – Andreu World
Ernesto Belloch cuenta más de 20 años de experiencia profesional en el sector del diseño y una sólida formación en economía y negocios. Destaca por su orientación hacia la sostenibilidad en proyectos de diseño y equipamiento, combinando creatividad y responsabilidad ambiental en su trabajo. Es director Comercial de Andreu World, una marca valenciana que produce asientos fabricados con diseño, innovación y amor por los detalles. Su filosofía se basa en el deseo de crear lugares de trabajo y de reunión sostenibles y “saludables”: los productos están hechos con madera 100% sostenible y cuentan con la certificación FSC®. La marca ha creado la primera silla 100% biodegradable del mercado, creando un nuevo estándar de calidad y sostenibilidad.

Inèdit - Elena Badía

Inèdit – Elena Badía
Ingeniera de formación, empezó su carrera profesional en Amsterdam como parte de Accenture Interactive dónde trabajó en el desarrollo de estrategias de innovación y diseño de nuevos productos, servicios y modelos de negocio. Apasionada, rebelde e inconformista, actualmente forma parte de inèdit, consultora especializada en ecodiseño estratégico y sostenibilidad, donde asesora y acompaña a empresas en su transición hacia la economía circular y la descarbonización.

Closca Design - Carlos Ferrando

Closca Design – Carlos Ferrando
Un emprendedor en serie, siempre está pensando en los productos que hoy no existen y que pueden resolver problemas reales. Estudió en Valencia Ingeniería Industrial y creció aprendiendo sobre marketing y gestión en UK: Cranfield School of Management y Lancaster University Management School. Fundador de la marca Closca, es un soñador y está convencido de que las ciudades del futuro serán más amigables con las personas. Cree en el diseño y piensa que la bicicleta no sólo es el mejor medio de transporte para las ciudades, sino también el más bonito.

Rols Carpets - Carmen Ferrández

Rols Carpets – Carmen Ferrández
Desde 2017, Carmen lidera el departamento de ventas de Rols Carpets, coordinando las ventas en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, países nórdicos y Benelux. Bisnieta del fundador, su máxima es la de adaptarse a los nuevos tiempos sin olvidarse nunca de la esencia de la marca: artesanía sostenible y de calidad que no pasan de moda. Rols Carpets lleva más de 100 años diseñando y tejiendo alfombras a medida y moquetas con materiales sostenibles desde su fábrica en Crevillent, un pequeño pueblo de Alicante con larga tradición en la producción textil, utilizando técnicas tradicionales que se han ido transmitiendo a través de generaciones.

B Corp Spain - Lucas Hunter

Lucas Hunter – B Corp Spain
Lucas Hunter es Head of B Corp Standards & Impact Programs.
Las Empresas que pertenecen a B Corp representan el modelo de empresa sostenible y regenerativa más avanzado del mundo. Estas cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Se les exige legalmente que tengan en cuenta en la toma de decisiones a sus trabajadores, clientes, proveedores, comunidad y el medio ambiente.

Gravity Waves - Ignacio Martí

Ignacio Martí – Gravity Waves
Científico marino y oceanógrafo, con especialización en Acuicultura y Pesca, es un apasionado por la conservación de nuestros mares y océanos. Responsable de Puertos en Gravity Wave, su misión es involucrar a los pescadores en el Movimiento Plastic Free Oceans, trabajando estrechamente con ellos para abordar el desafío de los residuos plásticos en nuestros mares. Como parte de su labor, atiende las necesidades de los puertos en la gestión de redes de pesca inservibles, buscando soluciones sostenibles que eviten su abandono y contribuyan a la preservación del entorno marino.

Grupo La Plana - Jose Gámiz

Grupo La Plana – Jose Gámiz
Jose Gámiz es un profesional del ámbito de la Sostenibilidad con 20 años de experiencia en varias multinacionales del sector financiero y servicios. También ha sido profesor en diferentes universidades y escuelas de negocios, y director del máster de RSC de la Universidad Europea de Valencia. Desde octubre de 2022 es Director de Sostenibilidad & ESG de Grupo La Plana. Grupo familiar independiente dedicado a la fabricación de envases y embalajes de cartón ondulado y compacto y soluciones de exposición y mobiliario para punto de venta. En la actualidad la empresa castellonense cuenta con 7 plantas de producción, 16 centros de montaje y una plantilla de más de 750 personas.

Objetivo Cero - Raquel Gómez

Raquel Gómez – Objetivo Cero
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Valencia, Raquel trabaja en los ámbitos de la Sostenibilidad empresarial o la Responsabilidad Social Corporativa a través de los cuales busca progresar a nivel laboral y personal.
Ayuda a las empresas a través de Objetivo Cero, una consultoría de sostenibilidad focalizada en la integración de planes de sostenibilidad para empresas, la creación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático y la educación, divulgación y sensibilización ambiental.

Jessica Peña Presentadora

Jessica Peña
Periodista especializada en el ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad. Sus inicios en el diario Levante-EMV. Después desarrolló su labor como responsable de comunicación en el Ayuntamiento de Alfafar de 2009 a 2011 y más tarde, continuó como freelance como directora de comunicación en empresas dedicadas a la cultura y el medio ambiente. Finalmente, ejerce como periodista ambiental en Instituto Imedes donde permanece en la actualidad, diseñando y desarrollando campañas de comunicación estratégica de marcas e instituciones públicas en lo relacionado con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Programa

II Foro Sostenibilidad 2023

9:30h Bienvenida institucional a cargo de Dolores Guillamón, Presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, y con la participación del IVACE Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial.

10:00h Ponencia inaugural “Sostenibilidad Rentable”, a cargo de Isa Moreno, presentadora de TVE, meteoróloga y especialista en cambio climático.

11:00h Ponencia “Innovación y Sostenibilidad”, a cargo de Elena Badía de Inèdit, innovación sostenible.

11:45h Pausa café

12:15h Mesa redonda: Cambiando las normas del juego “Empresas y sectores tradicionales que transforman la manera de hacer negocios”.
– Ernesto Benlloch, de ANDREU WORLD
– Carlos Ferrando, de CLOSCA DESIGN
– Carmen Ferrández, de ROLS CARPETS

Modera: Pepa Casado de FUTUREA

13:15h Conferencia: Sostenibilidad Certificada, a cargo de Lucas Hunter, Head of B Corp Standards & Impact Programs.

14:00h Pausa comida

15:30h Ponencia “El poder de comunicar conciencia”, a cargo de Alex Dakov, de Agua NEA.

17:00h Clausura y Mesa redonda: Negocios locales con impacto.
– Ignacio Martí, de GRAVITY WAVES
– Raquel Gómez, de OBJETIVO CERO
– Jose Gámiz, de GRUPO LA PLANA

Modera: Jessica Peña

RESERVA TU PLAZA

Inscripciones

    Detalles del asistente

    Detalles de la empresa

    Almuerzo/comida (Gratuito)*

    Acepto recibir comunicaciones de la Cámara de Comercio de Castellón

    NUESTRA HUELLA EN DATOS

    Sostenibles al 100%

    La página web se ha diseñado con parámetros sostenibles para consumir el mínimo CO2 posible.

    Se han priorizado ponentes locales para minimizar los desplazamientos.

    Los materiales utilizados para los soportes físicos de comunicación y promoción provienen de materiales y plásticos reciclados.

    Se han reducido los soportes impresos al mínimo y se han usado proveedores sostenibles

    Esta cita ha sido posible gracias a

    Financia

    El IVACE financia el Programa Sostenibilidad que pone a disposición de pymes y autónomos, a través de la Cámara de Comercio de Castellón, una serie de actuaciones dirigidas a mejorar sus procesos vinculados a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente.

    Organiza

    Impulsor. La Cámara de Comercio de Castellón es una corporación de derecho público, que agrupa agentes económicos de todos los sectores de actividad, colaboradora de las Administraciones Públicas.